El Lupus Eritematoso Cutáneo es la segunda patología autoinmune en incidencia en dermatología canina pero es residual en el gato.
Es por ello que es esencial identificar los cuadros clínicos típicos del perro y del gato, qué tipo de lesiones presentan y los tratamientos más adecuados.
Una de las particularidades del Lupus Eritematoso Cutáneo del perro es que produce una banda lupoide en la base de la trufa junto al puente nasal. A menudo, con dermatosis erosivo-ulcerativa de la trufa y las mucosas.
En felinos se puede observar Dermatosis erosivo-ulcerativa facial o Dermatosis exfoliativa generalizada. Realizaremos citología de las costras. El diagnóstico se basa en la topografía, el tipo de lesiones y la citología piogranulomatosa con presencia de polimorfonucleares neutrófilos, linfocitos y macrófagos.
La histología puede ser de utilidad pero la citología es altamente sugestiva.
Lee mas